Desde el punto de vista urbano, el proyecto parte de dos principios elementales: Por una parte el Museo de Colecciones Reales debe formar parte del paisaje natural-artificial de la cornisa poniente de Madrid, y por otra parte es necesaria la preservación del carácter público y abierto de la plaza de la Almunena, manteniendo la visión de los parques y jardines existentes bajo la cornisa. El Museo, en su estructura lineal de muro de contención habitado, intenta reducir el impacto ambiental objetivo (físico) y subjetivo (inconsciente colectivo) sobre el basamento monumental del Palacio Real de Madrid.
© Luis Asin . Published on March 17, 2015.
Se trata de hacer un edificio invisible desde la plaza de la Almudena, al ocupar un espacio enterrado que todavía no existe. El Museo de Colecciones Reales continua el basamento del Palacio Real, construyendo un espacio lineal que sigue las trazas del propio palacio. Un edificio sencillo y compacto, una construcción consciente de que la máxima flexibilidad y posibilidad sólo es posible dentro de un orden riguroso, que toma los materiales del Palacio Real y su digna construcción como carácter, con una disposición contemporánea a la vez pesada y ligera, opaca y transparente.
© Luis Asin . Published on March 17, 2015.
Los tres niveles de exposición, iguales y diferentes, albergan tres colecciones diferenciadas: tapices, pintura y carruajes. Cada uno de estos espacios se organiza como una nave de ciento cincuenta metros de longitud y veinte metros de ancho, flanqueada por los restos arqueológicos de la muralla árabe en su lado este y una celosía monumental, formada por un conjunto de bandas horizontales de grandes pilares de granito, abierta al oeste sobre los jardines del campo del Moro.
© Luis Asin . Published on March 17, 2015.
Las vistas hacia los jardines son el espacio entre la estructura, como los pilares son los llenos entre huecos; el espacio es el ritmo de las vigas, y las instalaciones son los intersticios entre aquello que soporta el edificio; estructura, iluminación, vistas, espacio, instalaciones, desdibujan sus fronteras e intercambian sus atributos.
© Luis Asin . Published on March 17, 2015.
El Museo de las Colecciones Reales es un basamento para el palacio desde el exterior, un marco para ver jardines y piezas al interior. Lo más importante ya existe, nuestra labor es hacerlo visible.
Photo: © suravia.com. Published on March 17, 2015.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.
Click sull'immagine per ingrandire
© Mansilla + Tuñón Arquitectos . Published on June 04, 2004.