Quantcast
Channel: Divisare - Projects — Top Favorites of the Week
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1949

Casa S - Alric Galindez arquitectos

$
0
0

El primer interrogante que surge es: ¿como plantear una casa en un terreno donde la naturaleza tiene fuerte presencia? En respuesta propusimos una relación con el paisaje a través de la materialidad, emulando, la casa, una roca que siempre estuvo en la montaña.

P1010093_large

La casa es el resultado de apilar cajas sobre la ladera de una montaña. Cada una de ellas apunta y enmarca diferentes vistas, haciendo foco principalmente en los cerros Catedral, Otto, y Ventana, todos hitos protagonistas del paisaje visto desde el interior. Estas cajas estan revestidas exteriormente con piedras del lugar buscando una conexión visual con las rocas de los cerros que la circundan. Los interiores fueron planteados como espacios ¨blancos¨, de modo de buscar un contraste y destacar el paisaje, siendo este el protagonista del espacio.

Img_0333_large

Se organiza principalmente en 2 plantas. La de acceso se ubica en el nivel superior de modo de alcanzar las mejores vistas. En este nivel se encuentran el living-comedor-cocina, el dormitorio principal y el de huéspedes. Todos estos ambientes están vinculados a una terraza conectada al jardín a través de una escalera que acompaña la pendiente natural del terreno. En el nivel inferior se encuentran los dormitorios de los hijos, un playroom  y el area de servicio. Se organiza de manera tal de poder ser dividida en zonas, dependiendo de la cantidad de personas que estén viviendo en la casa, en las diferentes épocas del año.

Img_0301_large

Se plantearon las circulaciones de la casa como espacios de distintas geometrías que rematan en miradores de modo de que el paisaje este siempre presente en el recorrido de la casa. La cubierta fue diseñada de modo de generar distintas aperturas y relaciones espaciales entre los distintos ambientes y el paisaje exterior.  La misma esta compuesta por varios faldones con distintas inclinaciones de modo de generar entradas de luz entre sus pliegues y permitir un libre escurrimiento del agua.

Casa-s-_2__large

Los estudios del Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI) explican que las viviendas consumen el 24 por ciento del total de energia y gran parte de este porcentaje se pierde por un uso inadecuado. Esto repercute especialmente en el problema climatico., ya que a traves de la calefacción, la refrigeración y la iluminación se emiten el 24 por ciento de los gases que producen el calentamiento global. En ese sentido se planteo ahorrar y optimizar al máximo la energía. Se realizó un estudio detallado del clima del lugar y se diseñaron en consecuencia los cerramientos horizontales y verticales. Las paredes están compuestas por 2 muros de ladrillo hueco separados por poliestireno expandido de 100mm de espesor, la cara exterior está completamente revestida en piedra de modo de reducir al minimo los trabajos de mantenimiento de la casa. La aislación térmica del piso está compuesta por 2 contrapisos separados por poliestireno expandido de 50mm de espesor y la cubierta por 50mm de lana de vidrio y 150mm de poliestireno expandido. Se realizó en la instalación de calefacción y agua caliente una futura conexión a 9 colectores solares de modo de reducir al minimo  el uso de la caldera.

Casa-s-_4__large

Casa-s-_5_-agregar_large

Dsc_0842_large

Img_0433_large

Img_0448_large

Img_0454_large

Img_0476_large

Img_9977_large

Img_9987_large

Img_9989_large

Img_9990_large

144-planta_abajo_large

144-planta_acceso_large

144-planta_techos_large

144-cortes_1_large

144-cortes_1_large

144-corte_2_large

144-vista_1_large

144-vista_2_large

144-vista_3_large

144-vista_4_large


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1949

Trending Articles